Nunca es tarde para mejorar aspectos de nuestras vidas, ya se trate de temas financieros, relaciones personales, etc...
En relación a la gestión del dinero, las finanzas personales, me centré en preparar la jubilación, pero tienes razón Maica, qué pasa para aquellas personas que llegan a la jubilación con unos ingresos "precarios" para vivir como desean?
Normalmente ese perfil de personas, aún no teniendo ahorros para complementar su pensión, sí sueles tener su vivienda pagada, he aquí una idea para mejorar su día a día, la hipoteca inversa:
Magnífico resumen que debería enseñarse ya en secundaria (ESO, la que es obligatoria para tod@s).
Sería interesante saber qué pasa a los 70 y a los 80 o más.
Y soluciones por si no se han hecho los deberes pero queremos seguir aprendiendo.
Mientras hay vida, hay esperanza, no?😀
Nunca es tarde para mejorar aspectos de nuestras vidas, ya se trate de temas financieros, relaciones personales, etc...
En relación a la gestión del dinero, las finanzas personales, me centré en preparar la jubilación, pero tienes razón Maica, qué pasa para aquellas personas que llegan a la jubilación con unos ingresos "precarios" para vivir como desean?
Normalmente ese perfil de personas, aún no teniendo ahorros para complementar su pensión, sí sueles tener su vivienda pagada, he aquí una idea para mejorar su día a día, la hipoteca inversa:
https://tuarbolfinanciero.substack.com/p/tu-vivienda-tu-jubilacion-7a5
También es posible la venta de la nuda propiedad y retener el usufructo vitalicio de su vivienda:
https://tuarbolfinanciero.substack.com/p/la-nuda-propiedad-y-el-usufructo
Serían estas dos solucione?