Amortizo deudas o invierto?
Esta es una consulta que me hacen de manera recurrente.
"Tengo unos ahorros, 10.000 euros, y tengo una hipoteca y un préstamo personal; qué hago, invierto o amortizo deudas?"
En mi opinión, una vez que cuentas con un fondo de emergencia, es interesante priorizar la amortización de cualquier deuda con un interés elevado, como suele ser el caso de los préstamos personales.
Por qué?
Te daré 2 razones:
La primera es la tranquilidad que da no tener deudas.
La segunda es más pragmática, el interés que pagas por un préstamo personal suele ser alto, incluso más que los rendimientos que podrías obtener en las inversiones de ese dinero ahorrado.
El caso de amortizar hipoteca, es un supuesto con más matices.
La lógica que yo aplico es que si la rentabilidad esperada de las inversiones que se estás en disposición de hacer, con ese dinero ahorrado, van a superar sustancialmente el interés de las cuotas de la hipoteca, entonces optaría por invertir y no amortizar; en caso contrario amortizaría.
Dicho esto, basado en mi experiencia, cada caso es único.
Factores como tu edad, situación familiar, circunstancias laborales, proximidad a la jubilación o tus objetivos financieros pueden hacer que el mejor uso de ese dinero ahorrado uno u otro.
Es por eso que lo suyo es tener tu propio Plan financiero personal, no uno genérico que puedas leer en Google…
Algo que comentar?
P.D. En mi caso tengo hipoteca y no estoy pensado amortizar.
Jesús Barreña -Finanzas personales e inversión en inmuebles-
Si te apetece incidir en el tema: Cuándo es interesante amortizar hipoteca
Primero debemos hacer números, estos no engañan, luego tomamos la decisión.