En el mundo de las finanzas personales y la inversión, una de las preguntas más recurrentes es:
Cómo construir una cartera de inversión que proteja mi dinero y lo haga crecer, sin importar el ciclo económico, y sin complicarme la vida?
La respuesta a esta pregunta es la creación de la cartera de inversión mínima viable, una estrategia que se basa en la diversificación y en la visión a largo plazo.
La diversificación es una técnica de gestión de riesgos que mezcla una amplia variedad de inversiones dentro de una cartera.
La idea es que una cartera compuesta por diferentes tipos de activos tendrá, en promedio, un rendimiento más alto y presentará un menor riesgo que cualquier inversión individual que contenga.
La diversificación minimiza el riesgo de que un solo evento negativo afecte de manera significativa el total de nuestras inversiones.
Estos son los componentes de la Cartera de Inversión Mínima Viable
Renta Variable (Acciones de empresas cotizadas)
Renta Fija (Deuda de Estados y Empresas)
Inmuebles (A ser posible en distintas ubicaciones geográficas)
1. Por qué invertir en Renta Variable (Acciones)
Las acciones representan una propiedad parcial en una empresa y son una de las formas más comunes de inversión así como las más rentables a largo plazo, que es de lo que se trata.
Aunque pueden ser volátiles a corto plazo, históricamente han ofrecido rendimientos superiores a largo plazo en comparación con otros tipos de activos.
Invertir en una variedad de sectores y regiones geográficas ayudará, sin duda, a despreciar el riesgo.
2. Por qué invertir en Renta Fija (Deuda de Estados y Empresas)
La renta fija incluye bonos y otros instrumentos de deuda emitidos por gobiernos y empresas.
Estos activos suelen ser menos volátiles que las acciones y proporcionan ingresos regulares/recurrentes en forma de intereses.
Los bonos del gobierno se consideran generalmente seguros, mientras que los bonos corporativos pueden ofrecer mayores rendimientos pero con un riesgo más elevado.
3. Por qué invertir en Inmuebles
Invertir en inmuebles/ladrillo es otra manera efectiva de diversificar una cartera.
Los inmuebles pueden generar ingresos a través de alquileres y apreciarse en valor con el tiempo, o ingresos directamente por plusvalías, los procedentes de la compra y posterior venta del inmueble.
Además, los bienes inmuebles a menudo tienen una baja correlación con otros activos financieros, lo que los convierte en una excelente opción para diversificación.
Dicho esto, crear una cartera de inversión mínima viable es una manera sencilla y cómoda de hacer que tus ahorros trabajen para ti, sin producirte estrés alguno.
Con una buena diversificación proteges tu capital y obtienes rendimientos, independientemente de las condiciones del mercado y el ciclo económico.
Hablando de ciclos económicos, por si quieres releer qué activos de inversión son más rentables dependiendo del ciclo del mercado.