Cómo seguramente ya sabes, los fondos de inversión indexados replican el comportamiento de un índice de mercado específico, invirtiendo en todas las empresas del índice en la misma proporción.
Su gestión pasiva reduce costes, lo que permite a los inversores obtener mayores rendimientos netos.
En comparación con los Fondos de Gestión Activa…
Los estudios de datos históricos realizados muestran que la mayoría de los fondos de gestión activa no logran superar a sus índices de referencia.
Con el tiempo, la probabilidad de que un fondo activo tenga un rendimiento inferior al índice aumenta.
Por qué la dificultad para superar al Índice?
Los fondos activos enfrentan dificultades para superar los índices debido de entrada en juego de los costes asociados.
La diferencia de costes puede superar el 1% del capital invertido.
Ese 1% hace toda la diferencia, a interés compuesto pasara a se un dinero interesante, que el indexado de entrada gana al de gestión activa.
La evidencia histórica sugiere que los fondos indexados ofrecen una opción más segura y efectiva para los inversores “tranquilos”.
Los fondos de gestión activa quizá son más aconsejables para inversores más “atrevidos”
Mi opinión personal: Si no quieres complicarte la vida, y dormir a pierna suelta mientras tú dinero está bien invertido a largo plazo, los fondo indexados son para ti.
Si te gusta estar al día de la macroeconomía, y tienes conocimientos de que sectores del mercado, supuestamente, lo harán mejor en los próximos años o estás “enamorado” de un gestor, entonces puede que los fondos de gestión activa sean para ti.
P.D.1. También puedes combinar ambos fondos, de gestión pasiva/indexados y gestión activa.
P.D.2. Si te puedo ayudar en algo, me dices… Jesús Barreña.
Una manera de invertir fácil de entender, sencilla de hacer y con una rentabilidad muy interesante.