Alguna vez te has preguntado cuánto necesitas ahorrar para comprar un inmueble, ya sea para vivir o como inversión.
Te comparto una fórmula sensata para que sepas en qué momento tomar la decisión de compra.
El banco, por norma general, te financiará hasta el 80% del valor del inmueble.
Esto significa que tendrás que contar con el 20% restante ahorrado para completar la compra.
Pero aquí no termina todo: no olvides los impuestos (10%) y los gastos de gestión, notaría y registro (cerca del 3%).
Por ejemplo, si el inmueble tiene un valor de 100.000 €, deberías contar con:
20.000 € para cubrir el 20% que no te financia el banco.
10.000 € para los impuestos.
3.000 € para gastos.
En total: 33.000 € ahorrados, o lo que equivale al 33% del valor del inmueble.
El margen de seguridad del banco también es tu margen de seguridad.
Ahorrar el 33% antes de comprar no solo es una medida de prudencia, es una inversión en tu tranquilidad y estabilidad financiera.
💡 P.D. Infórmate bien y asesórate antes de tomar una decisión tan importante.
Una buena planificación puede marcar la diferencia entre un sueño cumplido y una pesadilla financiera.
Tu tranquilidad financiera y la de tu familia no tiene precio.
👉🏼 Jesús Barreña -Finanzas personales e inversión en inmuebles-📲
Quizá te interese ✍️
“Cuánto de mis ingresos puedo dedicar al pago de la hipoteca?”