La Navidad, una época llena de celebraciones, regalos, cenas especiales y reuniones familiares.
Puede convertirse en un reto económico💸
Según todos los estudios sobre el tema, las familias tienden a gastar más de lo planeado, lo que puede llevar al estrés financiero en enero.
De ahí la expresión “la cuesta de enero”.
La clave para afrontar los gastos de Navidad sin comprometer tus finanzas debería ser simple:
Tener un Presupuesto✍️
Idealmente, deberíamos haber ahorrado durante todo el año, destinando una pequeña cantidad mensual a los gastos de Navidad.
Si esto no es posible, asignar un porcentaje de ingresos, como una paga extra por ejemplo, puede ser una solución.
Pero, cómo lo llevamos a la práctica?
Te comparto 4 estrategias para mantener tus gastos navideños bajo control:
Establece un presupuesto realista
Antes de gastar, define cuánto puedes permitirte destinar a Navidad.Divide este presupuesto en categorías como regalos, comidas, decoración, y ocio, esto te ayudará a priorizar y evitar compras impulsivas.
Aprovecha las ofertas y planifica con tiempo
Muchas tiendas ofrecen descuentos antes de la Navidad.Anticiparte y comprar con antelación te permitirá encontrar mejores precios y evitar el estrés de las compras de última hora.
Haz regalos con valor emocional, no financiero
Los regalos más significativos no tienen porqué ser los más caros.Considera otras opciones como experiencias compartidas, cosas más sentimentales que económicas.
Reduce gastos innecesarios en otros aspectos
Identificar áreas donde puedes ahorrar para compensar los gastos navideños, y aprovecha ese ahorro para mantenerlo durante el año.
Con planificación, creatividad y conciencia financiera, puedes disfrutar de una Navidad plena sin que el año nuevo llegue cargado de deudas.
En mi opinión, lo importante no es cuánto dinero gastamos, sino cómo disfrutamos de los momentos que compartimos.
P.D. No se si estos consejos ya llegan tarde para gestionar tus gastos de estas navidades, sea como sea, si algo te sirve ponlo en práctica.
Que tengas una feliz semana y felices finanzas!
Jesús Barreña -Finanzas personales e inversión en inmuebles-
Si te apetece leer algo más sobre el tema…
Tipos de gastos
Uno de los pasos fundamentales, a mí modo de ver, para tomar el control de nuestras finanzas es identificar y distinguir los diferentes tipos de gastos que enfrentamos regularmente.