…invertir en inmuebles.
Si estás pensando en invertir en un inmueble, seguro que alguna de estas preguntas te ha rondado la cabeza.
Te comparto 4 de las más comunes que me hacen y considero interesantes.
1. ¿Es rentable invertir en inmuebles?
Históricamente, los inmuebles han subido de valor al ritmo de la inflación.
Eso ya es una forma de proteger tu poder adquisitivo.
Si además alquilas la propiedad, obtienes una rentabilidad extra mes a mes.
Ahora bien, si todo tu patrimonio está en un solo inmueble y dependes de ese ingreso, corres un riesgo importante si algo sale mal (por ejemplo, impago del inquilino).
En resumen: me parece una inversión muy sólida a largo plazo, formando parte de una cartera diversificada.
2. ¿Cómo puedo invertir en inmuebles con poco dinero?
Hoy existen plataformas que permiten invertir en inmuebles de forma colectiva desde solo 500 € o 10.000 €.
Ellos seleccionan las oportunidades, gestionan todo, y tú solo decides cuánto invertir.
¿Lo mejor?
Puedes diversificar.
Si tienes 100.000 €, puedes participar en 10 proyectos distintos en lugar de ponerlo todo en una sola propiedad.
Además, trabajan con experiencia y con datos.
En el peor de los casos, la rentabilidad será menor de la esperada, pero probablemente mejor que si lo hicieras tú por tu cuenta.
3. ¿Es mejor invertir en inmuebles o en bolsa?
Personalmente, creo que hay que estar en ambos mundos.
En bolsa, lo más simple y eficaz: fondos indexados, sin complicaciones.
Y en inmuebles, como explico aquí.
Ambas opciones bien gestionadas se complementan.
Una te da estabilidad, los fondos indexados y la otra escalabilidad, los inmuebles.
4. ¿Cuánto dinero necesito para invertir en una vivienda para alquilar?
A esta pregunta le dediqué una newsletter completa porque merece una explicación más detallada.
Te la dejo Aquí mi respuesta.
¿Has pensado en invertir en inmuebles con poco o mucho capital, o ya estás en ello?