…sobre inversión en inmuebles.
Hace poco recibí una pregunta que se repite con frecuencia:
“Hola Jesús, quiero comprar una vivienda para alquilar. ¿Me puedes explicar qué números tengo que tener en cuenta para saber si me va a salir rentable esa inversión o no?”
Claro!
Te voy a dar una respuesta general, pero recuerda: cada operación depende de los detalles concretos del inmueble, el mercado local y tus circunstancias personales.
Este análisis parte de dos premisas importantes:
Que compras por un precio igual o inferior al valor de mercado (nunca por encima).
Que realmente puedes alquilarlo al precio que has estimado.
Ahora sí, vamos a los números clave:
1. ¿Cuánto dinero tengo que tener ahorrado?
Por norma general, el banco solo te presta el 80% del valor de compra.
Eso significa que tú necesitas tener, como mínimo, el 20% del precio del inmueble.
A eso hay que sumarle un 10% aproximado para cubrir impuestos, más un 5% para gastos de notaría, registro de la propiedad, gestoría, etc.
Ejemplo: para un inmueble de 100.000 €, necesitas unos 35.000 € ahorrados.
2. ¿Es mejor comprar al contado o con hipoteca?
Si es una inversión, puede ser más interesante usar hipoteca.
Cuanto más larga sea (30 años, por ejemplo), más baja será la cuota mensual.
Asi el alquiler cubre esa cuota, y básicamente el inquilino está pagando la compra de tu vivienda.
Tú pones el 35%, y el banco pone el resto.
Es una forma inteligente de invertir sin descapitalizarte.
3. ¿Cómo saber si la inversión es rentable?
Calcula el rendimiento bruto: divide el ingreso anual del alquiler entre el coste total del inmueble (compra + impuestos + gastos) y multiplícalo por 100.
Ejemplo simple: si te cuesta 100.000 € + 10.000 € en gastos = 110.000 € y cobras 600 €/mes (7.200 €/año), el rendimiento es del 6,5%.
Si ese porcentaje está por encima del 6% en zonas estables, puede ser una buena inversión.
Tener en cuenta estos tres parámetros como paso previo a invertir en una vivienda para alquilar te ahorrará tiempo y dinero, pudiendo descartar las viviendas que no cumplan con estas condiciones.
Invertir en inmuebles es muy rentable si se sabe lo que se hace.
Se puede aprender mucho sobre cómo invertir en inmuebles con una Mentoría de inversión en inmuebles 👇🏼
https://jesusbarrena.com/mentoria-de-inversion-en-inmuebles/