El crowdfunding inmobiliario ha emergido como una alternativa atractiva para diversificar inversiones en el sector inmobiliario sin requerir grandes capitales.
En España, dos plataformas destacan en este ámbito: Urbanitae y Civislend.
A continuación, te esbozo una comparativa de ambas, ventajas y posibles inconvenientes para los inversores.
Urbanitae
Una plataforma que combina modalidades de crowdfunding y crowdlending, permitiendo a los inversores participar en proyectos inmobiliarios de diversa índole:
Proyectos de alquileres.
Proyectos de préstamos.
Proyectos de plusvalías.
La inversión mínima es de 500 euros por proyecto, estando supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), lo que garantiza su seguridad y transparencia.
Ventajas:
Diversificación de proyectos: Ofrece una amplia gama de oportunidades de inversión, desde residenciales hasta comerciales.
Transparencia: Los inversores destacan la claridad en la presentación de la información y la calidad de los proyectos seleccionados.
Rentabilidad: Según datos de la plataforma, han gestionado más de 90 proyectos, habiendo financiando más de 140 millones de euros, con rentabilidades muy atractivas para los inversores.
Opiniones de los inversores:
Inversores señalan que, aunque algunos proyectos pueden experimentar retrasos, la plataforma mantiene una comunicación efectiva y transparente. Además, valoran positivamente la posibilidad de invertir en proyectos de mayor envergadura con una inversión moderada.
Civislend
Se centra principalmente en el crowdlending inmobiliario, es decir, en la financiación de préstamos a promotores inmobiliarios. La inversión mínima es de 250 euros, lo que la hace accesible a un público más amplio.
Igual que Urbanitae, está autorizada por la CNMV, asegurando su fiabilidad.
Ventajas:
Accesibilidad: La menor inversión mínima permite a más inversores participar en proyectos inmobiliarios.
Plazos de inversión más cortos: Al centrarse en préstamos, los proyectos suelen tener plazos de devolución menores, reduciendo la incertidumbre asociada.
Garantías: Muchos proyectos cuentan con garantías hipotecarias, lo que añade una capa adicional de seguridad para el inversor.
Opiniones de los inversores:
Los usuarios de Civislend aprecian la transparencia y la selección cuidadosa de los proyectos. En relación alas inversiones la mayoría han recibido sus inversiones con los intereses correspondientes, lo que refuerza la confianza en la plataforma.
Tanto Urbanitae como Civislend ofrecen oportunidades sólidas en el ámbito del crowdfunding inmobiliario en España.
La elección entre una u otra dependerá del perfil y las preferencias del inversor:
Urbanitae es ideal para quienes buscan diversificar en distintos tipos de proyectos inmobiliarios y están dispuestos a comprometer un capital ligeramente superior.
Civislend se adapta a inversores que prefieren proyectos con plazos más cortos y una menor inversión inicial.
Y si crees que le puede interesar a alguien también puedes se lo puedes 👉🏼 Compartir 📲
En mi opinión, lo importante es tener tus ahorros produciendo, donde pongas ese dinero es lo de menos, pero que esté en algún lugar que te de una rentabilidad que te enorgullezca ;)
Mi opinión sobe Urbanitae y mi opinión sobre Civislend