Una de las formas más inteligentes de invertir en inmuebles es:
hacerlo con el dinero del banco, no solo con el tuyo.
Una cosa es clara: invertir en inmuebles funciona.
Pero lo que muchos no saben es que no necesitas tener el 100% del capital para empezar.
¿La clave?
El apalancamiento financiero.
Es decir, usar dinero del banco (una hipoteca) para adquirir un activo que no solo se revaloriza con el tiempo, sino que genera ingresos recurrentes desde el primer mes si lo alquilas (bien).
¿Por qué es tan potente?
Porque puedes entrar con un 20-30% de aportación propia y financiar el resto.
Porque el inquilino paga esa deuda con su alquiler mensual.
Porque mientras amortizas, el inmueble probablemente sube de valor.
Porque, si eliges bien la zona y gestionas bien el piso, puedes obtener rentabilidades reales muy superiores a cualquier producto bancario.
Y si le sumas una reforma estratégica, incluso puedes revalorizar el inmueble desde el día uno y venderlo más caro, con una buena plusvalía/ganancia.
Si estoy tiene sentido para ti, y quieres hacer algo al tespecto puedes…
👉 Acceder a la mentoría de inversión inmobiliaria
¿Tu dinero está trabajando para ti?
Invertir en inmuebles es muy rentable, si se hace bien.
Aquí te dejo el porqué:
Por qué invertir (ya) en inmuebles