El sistema de pensiones no es sostenible, eso ya lo sabías.
Imagina tener una silla de 4 patas, es una silla robusta y cómoda.
Ahora imagina esa misma silla, con solo 2 patas, si intentas sentarte en ella, tendrás que hacer equilibrio para no caerte, verdad?
Pues así están la pensiones hoy.
Haciendo números redondos, hace unos años, con los impuestos de cada 4 trabajadores se pagaba la pensión a 1 jubilado, hoy con esos mismos trabajadores hay que mantener al doble de jubilados.
Y todavía algunas personas confían en que el Estado “protector” proveerá lo necesario para una pensión digna.
Hazte un favor, olvídate!
Ese pensamiento, no deja de ser más un deseo que una realidad.
Las pensiones, tal como están estructuradas hoy, enfrentan un problema grave de sostenibilidad.
Qué podemos/debemos hacer nosotros?
Te propongo una solución en 2 pasos:
Reconocer el problema.
Antes de solucionar un problema tenemos que tomar conciencia de que tenemos ese problema.
“Me llamó (aquí tu nombre) y no confío en que papá Estado…”
Emanciparse de Papá Estado.
Asumir la responsabilidad de construir nuestra propia jubilación.
“…por ese motivo crearé mi propio plan financiero personal”.
Has decidido tomar cartas en el asunto?
Ok! Ahora voy al cierre de la reflexión de hoy ;)
Toda la info que necesitas está a tu alcance en internet, si quieres hacerlo por tu cuenta, como hasta ahora, pero si quieres hacer un cambio y que yo te eche una mano en la creación y puesta en marcha de tu Plan financiero 👉🏼 hablamos
Mientras decides hacer un cambio a mejor, puedes inspirarte…