Sabes esos viajes largos con niños?
Seguro has pasado por la experiencia, como niño, como padre, o en ambas situaciones, como es mi caso 😅
Cada poco rato preguntan, “¿Llegamos ya? Me aburro…”
Y cuando crees que se han calmado, vuelven a decir, “me aburro”.
Ese es el mismo estado en el que se encuentra tu dinero cuando lo dejas en el banco sin moverse, sin generar ningún rendimiento real.
La inactividad financiera de tu dinero es lo que tiene, se aburre.
Cuando tu capital está en una cuenta de ahorro, en letras del tesoro, o en cualquier producto de este tipo, con rentabilidades inferiores a la inflación, tu dinero se “aburre”.
Se encuentra estancado, sin crecimiento real.
En términos económicos, esto implica una pérdida de poder adquisitivo.
En otras palabras, aunque veas crecer un pequeño saldo, la inflación crece más.
En fin, tu dinero, igual que los niños en un viaje, necesita actividad para no “aburrirse”.
Permítele crecer y trabajar por ti, y así te llevarás la grata sorpresa de que tu viaje financiero será mucho más enriquecedor cuando tu capital se mantiene en movimiento.
P.D. He acuñado en mi diccionario financiero el nuevo concepto de “dinero aburrido”: Dícese de aquel dinero que no está produciendo activamente y generando rendimientos suficientes para su dueño.
Si no se te ocurre la mejor manera de poner tu dinero a trabajar a pleno rendimiento, puedes consultarme sobre mi producto estrella ⭐ La Mentoría Financiera 📈
Jesús Barreña -Finanzas personales e inversión en inmuebles-