Rentabilidad nominal: Se refiere al rendimiento de una inversión sin tener en cuenta la inflación.
Es decir, se calcula simplemente dividiendo los beneficios obtenidos por la inversión inicial y multiplicando por 100 para obtener un porcentaje.
Rentabilidad real: Es la rentabilidad que se obtiene después de ajustar la rentabilidad nominal por el efecto de la inflación.
En otras palabras, refleja el aumento real del poder adquisitivo de la inversión.
Para calcularla, se resta la tasa de inflación a la tasa de rentabilidad nominal.
Vamos con un ejemplo:
Imagina que inviertes 10.000€ en un depósito a plazo fijo que ofrece un interés nominal del 5% anual.
La inflación durante ese mismo periodo es del 3%.
Rentabilidad nominal está clara: +5%
Rentabilidad real: +5% - 3% = +2%
En este caso, la rentabilidad real es del 2%, lo que significa que el poder adquisitivo del dinero invertido ha aumentado un +2%, después de descontar el efecto de la inflación, y no el 5% inicial.
P.D. Esto es muy personal…
A la hora de invertir, con qué rentabilidad real sientes que tu inversión está generando lo que mereces?