Págate a ti primero 🫵🏼
Esta sencilla frase resume un principio de finanzas personales.
4 palabras que quizá te inspiren a plantar la semilla de tu Árbol Financiero.
Me explico...
Del dinero que pasa por tus manos durante toda tu vida, únicamente te pertenecerá aquel dinero que puedas mostrar.
Cuánto dinero ha pasada por tus manos hasta el día de hoy, y cuanto dinero permanece en tu poder?
En forma de bienes, tu casa, el resto de tus posesiones, tus ahorros y tus inversiones.
Todo ese dinero junto representa un pequeño porcentaje del dinero que ha pasado por tus manos, verdad?
Si dedicas, pongamos 40 horas a la semana a trabajar a cambio de dinero, que menos que una parte de ese dinero se quede contigo para siempre.
Tiene sentido?
Por eso debes pagarte a ti primero, y luego pagar a los demás.
Parece egoísta pero no lo es.
Esa es la manera de que, después de un tiempo prudencial y una buen gestión de tu dinero, vayas creando un patrimonio familiar que permanezca en el tiempo y no deje de crecer.
Un patrimonio que te garantice la tranquilidad financiera y por qué no, en un futuro la libertad financiera.
Destina una parte de tus ingresos a tus ahorros/inversiones, eso es pagarte a ti, ese dinero debe ser tuyo para siempre.
P.D.1 Antes de gastar en nada, págate a ti, porque tú lo vales.
P.D.2. Está frase “Págate a ti mismo primero”, como quizá ya sepas está extraída del libro "El hombre más rico de Babilonia" -George Clason-.
Aquí te comparto los 7 principios de finanzas personales en el resumen del libro “El hombre más rico de Bibilonia“