¿Me podré jubilar cómo me gustaría?
Este tipo de consultas son frecuentes, te comparto esta, a modo de ejemplo:
“Tengo 48 años y unos 40.000 euros ahorrados, los tengo repartidos en una cuenta remunerada, bonos y un fondo que me ofreció el banco. Mi idea es guardarlo para la jubilación, pero no sé si lo estoy haciendo bien…”
👉🏼 Con estos datos esta es mi opinión:
Para empezar el banco no es el mejor sitio para rentabilizar tu dinero.
De hecho, es el peor.
El banco está para gestionar tu día a día: cobrar tu sueldo, pagar tus facturas, tener un colchón de seguridad.
Pero no para hacer crecer tu dinero.
Los productos que te ofrecen allí suelen tener altas comisiones y baja rentabilidad muy baja, normalmente por debajo de la inflación.
¿Qué significa esto?
Que cada año que pasa, aunque tengas un poco más de dinero, puedes comprar menos cosas con él.
Estás perdiendo poder adquisitivo.
Si tu objetivo es la jubilación, necesitas una estrategia distinta: rentabilidad superior a la inflación, comisiones mínimas y un horizonte de inversión de más de 10 años.
Un producto que puedes plantearte un fondos de inversión indexado, fuera del banco claro.
Es sencillo y rentable a largo plazo.
No necesitas saber mucho de finanzas.
Solo tener claridad y constancia.
P.D. Ahorrar está bien, pero si no empiezas a hacer que tu dinero trabaje por ti, llegará la jubilación… y aún estarás trabajando tú por él.