Los indicadores técnicos
Sobre inversión en bolsa 📊
Hoy te traigo un método para invertir en acciones cotizadas en bolsa.
Como yo no soy un experto en el tema he preferido que te lo explique Jorge de Sweet Bolsa, te dejo con él…
Te hablaré de los indicadores técnicos, qué son y cómo se usan como herramientas para analizar los precios en la bolsa.
Los indicadores técnicos ayudan a entender mejor cómo se comportan los precios de las acciones para que puedas tomar decisiones más acertadas al comprar y vender acciones cotizadas
1. Para qué sirven
Detectan tendencias (como si los precios están subiendo o bajando).
Identifican patrones (repeticiones en el movimiento de los precios).
Ayudan a prever cómo podrían comportarse los precios en el futuro.
2. Ejemplos de indicadores técnicos
Medias móviles: Muestran el promedio de los precios en un periodo y te dicen si los precios están subiendo o bajando de forma consistente.
RSI (Índice de Fuerza Relativa): Indica si una acción está sobrecomprada (muy cara) o sobrevendida (muy barata).
RSC Mansfield: Compara el rendimiento de una acción frente al mercado en general para saber si lo está haciendo mejor o peor.
MACD (Media Móvil de Convergencia/Divergencia): Te ayuda a detectar cuándo puede ser un buen momento para comprar o vender basándose en el cruce de dos medias móviles.
3. Por qué aprenderlos
Permiten invertir con más conocimiento, tomando decisiones basadas en datos, no solo en suposiciones.
La Sweetletter es donde cada miércoles envío un boletín informativo, para aprender más sobre cómo usar estas herramientas.
📝 Te apuntas a la Sweettletter?