Los inversores noveles y los no tan noveles que olvidan, por momentos, los principios que rigen la inversión con sentido común, pueden cometer errores fatales en su economía personal.
Te comparto los 5 que considero fundamentales:
1. Falta de planificación y objetivos.
Invertir sin un plan puede llevar a tomar decisiones impulsivas y con falta de información relevante.
Es fundamental establecer metas a corto, mediano y largo plazo, así como el nivel de riesgo que se está dispuesto a asumir.
2. No diversificar la cartera.
Todo al rojo!!
Apostar todo el capital en un solo activo o unos pocos activos correlacionados es una actitud inversora temeraria, por definición.
La diversificación permite reducir el riesgo al equilibrar las pérdidas en un área con ganancias en otras.
Sencillo de entender verdad?
Pues en ocasiones podemos cegarnos, por una especie de codicia, y apostar gran parte de nuestro dinero a un único activo, pensando que ese el que nos va a proporcional ganancias exorbitantes, y lo único exorbitante es el riesgo que estamos asumiendo.
3. Tomar decisiones emocionales.
Las emociones, como el miedo y la avaricia, influyen en muchos inversores noveles y no tan noveles, especialmente cuando se ven grandes subidas o caídas en el mercado.
Vender en pánico durante una caída o comprar impulsivamente durante una subida puede ser un golpe muy doloroso en sus finanzas.
Hay que intentar, en la medida de lo posible, que nuestras decisiones estén basarse en el análisis y no en las emociones.
4. No investigar lo suficiente.
Muchos principiantes invierten en activos que no entienden completamente, ya sea por recomendaciones o modas.
No investigar las empresas o productos financieros en los que invierten, o no comprender los riesgos asociados a ellos, puede llevar a perder dinero rápidamente.
5. Subestimar los costes y comisiones.
Los inversores en ocasiones no tienen en cuenta los costes asociados con la compra y venta de activos, como las comisiones de gestión, impuestos u otros gastos asociados a la inversión de que se trate.
Estos costes erosiona, y en ocasiones mucho, las ganancias a lo largo del tiempo, hay que ser consciente y tenerlos en cuanta a la hora de comparar inversiones.
Seguro que estás pensando en más errores, pero creo que si evitamos estos 5 ya estaremos muy avanzados en esto de rentabilizar nuestro ahorros de manera eficiente.
Este es uno de mis principios sobre finanzas personales, “la gestión del dinero debe ser sencilla y eficiente”.
Ya tienes tu Plan Financiero a pleno rendimiento?
Quizá te interese conocer cómo te puedo ayudar… Whatsapp
Cómo mejorar la eficiencia de la gestión de tus finanzas personales