La tokenización de activos y la tecnología blockchain están revolucionando el sector de las inversiones inmobiliarias.
Estas innovaciones están cambiando la forma en que las personas invierten en ladrillo, ofreciendo mayor liquidez, seguridad y accesibilidad.
¿Qué es la Tokenización?
La tokenización es el proceso de convertir los derechos de un activo físico en una representación digital, llamada token, que puede ser comprada, vendida o intercambiada.
En el contexto de los bienes inmuebles, significa que una propiedad inmobiliaria puede ser dividida en múltiples fracciones digitales.
Cada token representa una parte del activo inmobiliario y los inversores pueden comprar estos tokens para poseer una fracción de la propiedad.
Cómo funciona la tokenización:
Selección del Activo:
Se elige una propiedad inmobiliaria que será tokenizada.
Creación de Tokens:
La propiedad es dividida en múltiples tokens digitales.
Por ejemplo, una propiedad valorada en 1 millón de euros podría ser dividida en 10,000 tokens, cada uno con un valor de 100 euros.
Oferta de Tokens:
Estos tokens son ofrecidos a los inversores a través de una plataforma digital.
Los inversores pueden comprar la cantidad de tokens que deseen, adquiriendo una porción de la propiedad.
Registro en Blockchain:
Todas las transacciones de compra y venta de tokens se registran en una cadena de bloques (blockchain), garantizando la transparencia y seguridad de las operaciones.
¿Qué es Blockchain?
Blockchain es una tecnología de registro distribuido que permite almacenar datos de manera segura, transparente e inmutable.
Cada transacción se registra en un bloque y estos bloques están enlazados entre sí en una cadena, de ahí el nombre "blockchain".
Cómo Funciona en el Contexto Inmobiliario
Registro de Transacciones:
Cada vez que se compra o vende un token inmobiliario, la transacción se registra en la blockchain.
Seguridad:
La blockchain utiliza criptografía avanzada para asegurar que las transacciones no puedan ser alteradas o manipuladas.
Descentralización:
Al no estar controlada por una sola entidad, la blockchain reduce el riesgo de manipulación y aumenta la confianza en el sistema.
Estas tecnologías están democratizando el acceso al mercado inmobiliario y creando nuevas oportunidades para todo tipo de inversor.
Esta es una manera de invertir en inmuebles de manera sencilla y rentable, accesible a todos los bolsillos.