Aquellas que siempre tienen problemas de dinero y aquella que nunca tienen problemas de dinero.
Estás de acuerdo?
Seguramente conocerás al menos a dos personas con circunstancias financiera muy similares.
Donde una de ellas siempre se queja de temas relacionados con el dinero, y la otra persona, no solo no se queja, sino que se le ve siempre relajado económicamente.
Cuál es la diferencia?
Sus hábitos financieros.
El manejo y la gestión del dinero que pasa por sus manos.
Me permito ahora compartir un par de consejos financieros:
Ajustar los gastos a los ingresos, esa es, en mi opinión, la base del control financiero.
Esto no significa renunciar a disfrutar de la vida, sino priorizar y elegir con inteligencia en qué invertir cada euros.
Al ajustar los gastos a sus ingresos, eliminan el riesgo de caer en el sobreendeudamiento.
El ahorro como prioridad, no como opción
Otra gran diferencia está en cómo se percibe el ahorro. Para las personas financieramente estables, el ahorro no es algo que “hacen si sobra dinero”; es el primer gasto que realizan.
La disciplina y el hábito que lo cambia todo.
Mantener hábitos financieros saludables requiere un pequeño esfuerzo inicialmente, pero una vez adquirido es fácil continuar con él.
Buen finde y felices finanzas!
Jesús Barreña -Finanzas personales e inversión en inmuebles-
P. D. Pudiste dar tu opinión a la pregunta?