El conocimiento no produce nada, las cosas que se pueden hacer con el conocimiento sí.
El conocimiento puede ser una herramienta poderosa si se utiliza para generar algún tipo de resultado tangible.
Pasamos años formándonos, asistiendo a cursos, leyendo libros, y acumulando información, pensando que cuanto más sepamos, mejor nos irá en la vida.
Sin embargo, la realidad es otra:
El conocimiento sin acción es solo una acumulación de información.
Tener la mente llena de teorías y conceptos no garantiza ningún cambio en nuestra vida ni en nuestra cuenta bancaria.
El verdadero valor del conocimiento radica en su aplicación.
No se trata de cuánto sabes, se trata de qué haces con lo que sabes.
La diferencia entre alguien que simplemente acumula información y alguien que obtiene resultados está en la acción.
Esa persona toma lo que ha aprendido y lo pone en práctica.
Si te encuentras atrapado en el ciclo de "aprender, aprender, aprender", es hora de detenerte un momento y preguntarte:
Cuándo más tengo que aprender para empezar a aplicar lo que ya se?
Quizá necesites enfocarte en una sola cosa, aprenderla bien y ponerla en práctica.
Ahí es donde verás los resultados.
No es hora de pensar, es hora de actuar.
Si uno de los aspectos que deseas mejorar es la gestión eficiente de tus finanzas, es algo en lo que es posible que te pueda ayudar, si me haces tu consulta por Aquí.
Jesús Barreña -Finanzas personales e inversión en inmuebles-
Si te apetece leer algo mássabe a poco puede s