Cuánto deberías ganar?
Cuenta la historia que un empleado, tras varios años de trabajar en la misma empresa, decide ir a hablar con su jefe.
A pesar de su tiempo y dedicación a la empresa, su salario apenas había aumentado.
El jefe, lejos de negarse o acceder directamente a la petición, le pide un día para pensar una solución a la inquietud de su empleado.
Al día siguiente le dice, “si realmente mereces ganar más creo esta solución será de tu agrado”.
"Qué te parece si evaluamos tu trabajo y, según el resultado, ganarás lo que realmente mereces?"
Este planteamiento dejó al empleado pensativo, preguntándose, realmente estoy haciendo todo lo que podría en mi trabajo?.
La duda lo invadió.
Al final, en lugar de insistir, prefirió quedarse con su salario actual, sabiendo, en lo más íntimo, que tal vez ya estaba ganando más de lo que su esfuerzo justificaba.
Moraleja:
Es más cómodo pensar que el problema está en la empresa o en el jefe que en el valor que nosotros aportamos.
No se trata solo de ocupar más horas o de hacer más tareas, sino de ofrecer mayor valor.
Al hacerlo, no solo nos volvemos más valiosos para la empresa y el mercado, sino que inevitablemente, en algún momento, nuestro esfuerzo será reconocido y recompensado.
En lugar de centrarnos en cuánto deberíamos ganar, tal vez deberíamos preguntarnos:
Cómo puedo convertirme en alguien que merece más, en alguien más valioso?
Cuando te enfocas en mejorar lo que haces, en ofrecer más valor, la recompensa llegará sin necesidad de reclamarla.
Feliz día y felices finanzas! ;)
Jesús Barreña -Finanzas personales e inversión en inmuebles-