Invertir en un piso para reformar y venderlo puedes, puede ser un gran negocio o una gran pesadilla.
La idea de generar buenos ingresos en forma de plusvalía es tentadora, pero, ¿es realmente un negocio sencillo?
La premisa es simple: adquirir una propiedad que requiera reformas, invertir en su rehabilitación y, una vez finalizada, ponerla a la venta a un precio superior al coste total de la operación.
La diferencia entre el precio de compra, los gastos de reforma y el precio de venta es la ganancia, o plusvalía.
La principal ventaja de esta inversión reside en la posibilidad de obtener una alta rentabilidad a corto o medio plazo.
Ahora vienen las dificultades…
Reformar un piso requiere conocimientos técnicos, tiempo y dinero contante y sonante.
Si decides llevar a cabo la reforma por tu cuenta y riesgo, te puedes enfrentar a algunos desafíos:
Disponer del capital para empezar:
Para invertir en este tipo de proyectos se necesita un capital inicial, para adquirir la vivienda, y para financiar la reforma.
Gestión de la obra:
Coordinar a los diferentes profesionales, solicitar permisos, controlar los plazos y los presupuestos.
Imprevistos:
Durante una reforma pueden surgir, y de hecho lo normal es que sucedan imprevistos que siempre van a aumentar los costes, nunca a reducirlos, y quizá también retrasen la finalización de la obra.
Conocimientos técnicos:
Es fundamental tener conocimientos básicos en construcción o contar con el asesoramiento de un profesional, más gastos.
Una posible solución…
Ante estas dificultades, han surgido plataformas de inversión que permiten participar en este tipo de proyectos con un capital mucho menor y sin necesidad de tener conocimientos específicos.
Estas plataformas se encargan de seleccionar las propiedades, gestionar las reformas y comercializar los inmuebles.
En mi opinión y experiencia, para aquellas personas que no somos profesionales de las reformas, hacer uso comunidad de inversión inmobiliaria donde se puede invertir a partir de 10.000€, con muy buenas rentabilidades, o con por ejemplo, inversiones de 1.000€ en cada proyecto, a través de plataformas de inversión inmobiliaria, crowdfunding inmobiliario, es la manera inteligente de no quedarse fuera de una inversión tan rentable a la vez que segura, el ladrillo siempre está ahí.
P.D.1. Si estás pensando en invertir en ladrillo, lo único que necesitas es un plan de inversión en inmuebles.
P.D.2. Es posible estar invertido en unos 30 inmuebles a la vez y dormir tranquilo?… Sí ;)