Gestionar el dinero va mucho más allá de hacer números, hacer cuentas o saber cuánto ahorras e invertir cada mes.
La verdadera transformación comienza cuando entiendes por qué tomas ciertas decisiones financieras y cómo, muchas veces, no eres tú quien realmente las toma.
¿Lo sabías?
Vivimos en un entorno saturado de estímulos: redes sociales, medios de comunicación, noticias virales, gurús de inversión, amigos, vecinos, influencers, etc.
Todos opinan, todos venden algo.
Y tú corres el peligro de, casi sin darte cuenta, terminar actuando impulsado por algo que no controlas.
Cuando ves que "todo el mundo" está invirtiendo en una criptomoneda o en una acción que sube como la espuma, sientes una especie de urgencia.
Esa sensación de que si no entras ahora, te quedarás fuera.
Lo que estás experimentando es el sesgo de arrastre o de la masa: creer que si muchos lo hacen por algo será.
O cuando decides gastar más de lo que deberías para "aprovechar una supuesta oferta por tiempo limitado", no estás eligiendo racionalmente, estás cayendo en el sesgo de escasez, activado estratégicamente por campañas de marketing diseñadas para generar ansiedad.
Incluso cuando justificas una compra con frases como “me lo merezco” o “es solo un capricho”, estás validando tu decisión a través del sesgo de autoservicio, ese mecanismo interno que encuentra razones para que hagas lo que ya habías decidido hacer por impulso.
¿Te suena familiar?
Estas reacciones son automáticas, humanas… pero pueden controlarse.
Comprender cómo funciona esta maquinaria de la venta persuasiva, y cómo activan nuestros sensores de compra y los explotan para dirigir nuestras decisiones, es fundamental para recuperar el control.
Porque, por si no lo sabías, la mentalidad financiera se entrena.
No se trata de resistirse a todo, sino de tomar consciencia.
De hacerte preguntas:
¿Esta compra mejora mi vida o solo calma una emoción?
¿Estoy invirtiendo por convicción o por miedo a quedarme atrás?
Incluso figuras como Donald Trump, que entienden el poder de la influencia y la estrategia, han demostrado que el éxito financiero no está solo en los números, sino en la capacidad de pensar diferente, de actuar con visión cuando todos reaccionan.
Tomar el control de tus finanzas empieza por tomar el control de tu mente.
Quieres aprender, por las buenas, antes de perder dinero, que estrategias usan las empresas para quedarse con tu dinero, puedes suscribirte gratis a su 👉 Esto va de Vender, la Newsletter de Jorge Coronado.
Si eres más de escuchar 🎧 no hay problema ;) Jorge también tiene un Podcast: 👉 Esto va de Vender