Puede parecer una meta inalcanzable, y seguramente tienes razón.
Si piensas en encargarte de todo el proceso, encontrar la propiedad, reformarla y venderla, eso no está al alcance de todo inversor.
Ya sea por falta del capital necesario; por falta de conocimiento especializado o por falta de tiempo.
Qué alternativas existen dentro de la inversión inmobiliaria?
Y no me refiero a comprar un trastero o una plaza de garaje.
Me refiero a la inversión colectiva, en la que adquieres una participación de un inmueble.
Esta estrategia es accesible para casi cualquier inversor, ofrece varias ventajas:
1. Permite a los inversores beneficiarse del conocimiento y la experiencia de profesionales sin necesidad de involucrarse directamente en la gestión de los inmuebles.
2. Es posible distribuir la inversión en varios proyectos, reduciendo así el riesgo asociado a la inversión en un único inmueble.
3. Con rentabilidades medias superiores al 15% anual y plazos de inversión que rondan los 12 meses.
4. Están respaldadas con el valor del propio inmueble, eso otorga una seguridad extra a este tipo de inversiones.
Además los intereses del promotor y de los inversores están alineados.
Se trata de un modelo de inversión inmobiliaria en 4 pasos:
1° Encontrar y adquirir el inmueble.
2° Hacer las reformas necesarias, aumentando así su valor en el mercado.
3° Vender la propiedad.
4° Repartir ganancias.
Un 5° paso sería volver a invertir y hacer que el interés compuesto trabaje nuestro favor.
Aquí, tú únicamente debes decidir en qué proyectos invertir.
Es una manera de invertir en inmuebles sencilla y eficiente, como tiene que ser.
👉🏼 Balize inversión en inmuebles.
P.D.1. Recuerda que toda inversión, por definición, conlleva un riesgo asociado. Es responsabilidad del inversor evaluar cada proyecto y seleccionar aquellos que mejor se adapten a sus objetivos.
P.D.2. Si tienes una duda o te puedo ayudar en algo, estoy al otro lado de este mail.
Que tengas un feliz día y felices inversiones!
Muy interesante! Y además de esta empresa de inversión inmobiliaria, qué otras buenas hay en el sector? Qué tal se comparan unas con otras (éxito/fracaso de proyectos, rentabilidad...)?
Estaría bien saber como hacer esa elección de en qué proyectos invertir. Y cuál es la mejor estrategia a la hora de este tipo de inversión para maximizar retorno y minimizar riesgo.