Finanzas de andar por casa 🏠
✍️Tu Presupuesto Mensual, sencillo y eficiente, como tiene que ser ;)
Al lio...
El Presupuesto es una guía financiera, con él sabemos donde va nuestro dinero.
Cómo hacer un presupuesto sencillo y eficiente?
Ármate de papel y boli, y vamos a los datos:
Ingresos Mensuales.
Gastos Fijos + Ahorro.
A tus ingresos resta los gastos fijos más el ahorro, el resultado es lo que podrás destinar a tus Gastos Variables.
Para que quede claro:
Qué son los Gastos Fijos:
Son todos aquellos a los que te has comprometido, normalmente los pagas a través de cuenta bancaria.
Ejemplo: hipoteca o alquiler, luz, teléfono, gimnasio, suscripciones, etc.
Qué son los gastos Variables:
Son los que quedan después de comprometer los gastos fijos, incluido el ahorro, y deben ser suficientes para cubrir el resto de gastos como son comida, ropa, ocio, etc.
Y la parte más importante de las finanzas personales...
El Ahorro:
Es la cantidad de dinero que apartas de tus ingresos mensualmente para no gastar.
Al ahorro forma parte de los gastos fijos, de hecho debe ser el que primero que debes pagar cada mes.
Es recomendable que el importe mínimo de ahorro sea el 10% de tus ingresos.
Todo queda más claro con un ejemplo, verdad?
- Ingresos mensuales +3.000€
- Gastos fijos -1.500€
- Ahorro (10% de 3.000€) -300€
- Resultado: +1.200€
1.200€ es el dinero de que dispones para cubrir tus gastos variables, ni más ni menos.
Ojo al dato!
1.200€ debe ser suficiente para gastos variables, si no fuera así, deberás tomas 2 medidas inmediatas y simultáneas...
1ª Recortar gastos hasta ajustarlos al importe disponible para los gastos variables.
2ª Buscar la manera de generar nuevos ingresos.
P.D.1. Te has fijado que la palabra "Ahorro" está en negrita, por algo será...
Te dejo aquí un lectura relacionada, el Glosario de conceptos sobre de Finanzas