Como te estaba diciendo, invertir es emocionante, pero no es prudente si antes no cumples con el Checklist previo a empezar a invertir 📝
✔️ Cumplido el primer requisito, vamos a lo siguiente, crear el Plan de inversión prudente y rentable.
Para eso tenemos que analizar dónde rentabilizar los ahorros, y antes de nada superar esta Checklist en 3 pasos que te propongo:
1° Debes Entender el activo de inversión.
Saber, en caso de invertir, donde va el dinero que sale de tu bolsillo, que recorrido hace hasta que vuelva a tu bolsillo multiplicado.
Si el análisis del activo no pasa este filtro, deja de ser una posibilidad de inversión, queda descartada.
2° Debes conocer el riesgo del activo.
Tomar conciencia de la posibilidad de que los resultados obtenidos se puedan desviar de los esperados, para bien o para mal y asumir ese riesgo.
3° Debes saber cual es la rentabilidad estimada del activo.
Y ya estaría…
A continuación se trata de coger tu balanza financiera imaginaria ⚖️ y poner en un lado los riesgos ciertos y del otro lado los beneficios esperados.
Dependiendo de que la balanza se decante de uno u otro lado, la decisión está tomada, inviertes en ese activo o mejor buscas otro.
Lo suyo, en mi opinión para el inversor común como somos tú y yo, quizá sea analizar varios lugares/activos donde invertir, decidirte por 2 o 3, y crear un Plan de inversión sistemático que te ocupe el mínimo tiempo y dedicación.
En mi caso, creo que ya lo sabes, invierto básicamente y estoy más que satisfecho de los rendimientos en:
P.D. Si quieres que te eche una mano en poner en orden tus inversiones, te dejo aquí mi Contacto, si clicas en él hablamos, y si no pues no ;)
Jesús Barreña -Finanzas personales e inversión en inmuebles-