¿Cómo vas a enseñar a tus hijos a gestionar el dinero… si tú no sabes te sabes la lección?
Nos preocupa el futuro de nuestros hijos.
Queremos dejarles lo mejor: una buena educación, una vida estable, quizás algo de dinero o patrimonio.
Pero a menudo olvidamos que el mejor legado no es lo que les dejamos, sino lo que les enseñamos.
Y en ese sentido, la educación financiera es uno de los regalos más poderosos que podemos transmitir.
Pero, ¿cómo vas a enseñarles algo que tú mismo no tienes claro?
Es como cuando subes a un avión y te dicen: “Ponte primero la máscara de oxígeno antes de ayudar a los demás.”
Tiene todo el sentido del mundo: si tú no estás bien, no puedes ayudar a nadie.
Con las finanzas pasa lo mismo.
Si no entiendes cómo se genera valor, cómo se gasta, se ahorra y se invierte con criterio,
¿Cómo vas a guiar a tus hijos por el buen camino?
Por eso, la verdadera educación financiera empieza contigo.
No se trata de ser un experto financiero, se trata de entender bien unos conceptos básicos: ingresos activos y pasivos, gastos, planificación, ahorro, inversión, y mentalidad.
Cómo le dijo un Ministro de economía español al presidente del gobierno “lo básico te lo enseñó yo en una tarde”.
Pues para eso, por si quieres echar un ojo puedes ver en qué consiste la Mentoría financiera.