Se trata de hacer cosas distinta, con el mismo dinero.
Si adquieres un bien de consumo te vuelves más pobre.
En cambio si con una parte del dinero adquieres activos, estás construyendo tu riqueza.
…Dónde poner el foco?
En el disfrute momentáneo o en pensar a largo plazo.
Los bienes de consumo disminuyen tu riqueza, ya que esos bienes tienden a depreciarse.
En cambio, el dinero que inviertes en activos, hacen aumentar tu riqueza, porque estos activos pueden generar ingresos y apreciarse en valor.
El ejemplo práctico…
Compras un coche por 30.000 euros, que es un bien de consumo que, como tal, se deprecia con el tiempo.
Este coche no genera ingresos, y además, debes pagar por su mantenimiento, seguro, combustible, etc.
Con el paso del tiempo, su valor caerá, y terminarás con un bien que vale mucho menos que lo que pagaste, de hecho su valor se aproximará a 0 euros.
En lugar de gastar los mismos 30.000 euros en un coche, puedes decidir comprar un coche más económico, pongamos por 10.000 euros, que te brinda el mismo servicio, llevarte de un lugar a otro.
Que hacer con los restantes 20.000 euros?
Puedes invertirlos en activos que te generen, digamos un 10% de interés anual compuesto.
En este supuesto el crecimiento de tu inversión sería el siguiente:
- Año 1: 20.000 (1 + 0.10) = 22.000 euros
- Año 2: 22.000 (1 + 0.10) = 24.200 euros
- Año 10: 20.000 (1 + 0.10)^10 ≈ 51.875 euros
La reflexión personal…
En la Opción 1, el coche de 30.000 euros habrá perdido en unos 10 años prácticamente todo su valor, tendrás que comprar otro coche, con dinero procedente de tu trabajo.
En la Opción 2, el coche de 10.000 euros, después de 10 años se habrá depreciado en igual proporción que el otro coche hasta más o menos los 0 euros; pero, en este caso, con los restantes 20.000 euros invertidos, habrás generado 51.875 euros, con los que te puedes comprar tu coche soñado, de 30.000 euros y aún te quedan 21.875 euros invertidos y generando intereses.
Esto no es magia, son matemáticas.
Parece claro que invertir una parte de los ingresos en activos en lugar de gastar en bienes de consumo innecesarios, dará un impulso a la construcción de tu patrimonio y por ende tu tranquilidad financiera presente y futura.
Lo suyo, en mi opinión, es tener un Plan financiero personal que seguir paso a paso a la vez que disfrutas de tu día a día.
Si realmente quieres mejorar la gestión de tu dinero, algo tendrás que modificar respecto de lo que ahora haces…
Si crees que te puedo ayudar en algo me dices y hablamos, aquí mi Contacto
Jesús Barreña -Finanzas personales e inversión en inmuebles-